Me he sorprendido yo mismo tratando de contagiar mis dudas a los demás. Creo que sembrar la duda es bueno, No es así como avanza el mundo? Cuestionándolo todo.

Tengo la suerte de trabajar en un sitio donde llegan personas de todos los estratos sociales, desde esas viejas aristocráticas que miran al prójimo como si tuviera lepra, pasando por esas chicas que miran a todos como si apestaran, o esos caballeros altaneros que no se han dado cuenta que ya nos independizamos! Jejeje. Pero también atendemos a gente humilde, señoras que no saben leer, niñas asustadas que no saben como le dirán a sus padres que se han convertido en abuelos desde hace mas o menos un mes. Y también atendemos personas como tu o como yo.
Comento todo esto porque ayer atendí a una señora que estaba muy preocupada por un medicamento que no había en el hospital donde tenia a su esposo, el medicamento es la eritropoyetina 30000UI, un medicamento que aquí en lima cuesta aproximadamente 600 dolares, medicamento que debe de utilizarse en dosis interdiarias por lo menos 4 veces a la semana, el drama de la señora era la imposibilidad de comprar ese medicamento tan caro, ella en su desesperación me pregunta si hay alternativas, se me ocurrieron dos, usar el seguro integral de salud SIS (un seguro al que tienen acceso todos los peruanos) o una transfusión de sangre. La señora estaba mas informada con respecto al SIS me dijo que no había cobertura en ese medicamento, Señora entonces las transfusiones son su única alternativa, le dije, la señora me miro a los ojos, los suyos reflejaban su indignación antes mis palabras, la señora de origen humilde se aliso su vestido y me dijo en voz queda pero firme, Nosotros somos testigos de Jehová y no aceptamos las transfusiones de sangre.

Sus palabras, no negare, me impactaron, mi cerebro que actúa mas rápido que mi lengua se congestiono de ideas. Trate de calmarme pues me sentía un poco irritado por su afirmación.
¿Como poner en peligro de morir a alguien que quieres por una “creencia religiosa”? , respire hondo para calmarme , se que sus creencias merecen mi respeto, pero como dije lineas arriba intente hacerla dudar, “Señora, pero si económicamente el medicamento no esta en sus posibilidades y la única alternativa de la que dispone, la única que puede salvar la vida del padre de sus hijos le es vetada por sus creencias, no le parece mas sensato intentar salvar a su esposo con una transfusión?” , se que la atropelle con mis palabras, vi el diagnostico en su receta y se que en estos casos cada segundo es (literalmente) de vida o muerte. La señora me vio, sus ojitos se humedecieron, “nosotros no aceptamos transfusiones” dijo huyendo de mi mirada.
Tenia ganas de gritarle que si Dios existiera, seguramente le perdonaria algo así, que si acepta una transfusión para salvar la vida de un ser querido de ninguna manera puede ser un pecado y SI lo fuera, YO lo cometería cuantas veces fuese necesario para salvar a mi madre, a mi sobrino, a mi hermana o a cualquier persona que yo quiero.

Pero no tuve valor para decirselo y tampoco tiempo, la señora cogió sus papeles y se desvaneció como una sombra. Yo me quede con esa pesadez en mi cabeza, por eso las escribo aquí, para sacarlas de mi mente. Si tu madre sufre un paro cardiaco, que decisión tomarías, rezarle a dios con todas tus fuerzas o pedir ayuda medica?