Hace unos años cuando la píldora del día siguiente se lanzo al mercado, se lanzó con el propósito de usarla en EMERGENCIAS. En centros de salud que pertenecían al ministerio la distribución era gratuita. Estaba orientado para ser usada por víctimas de violación y así garantizar que las victimas no sufran un embarazo no deseado. El tiempo paso, el uso se fue masificando al punto que algunas mujeres lo usaban como su control de natalidad. Lo sé por qué una vez conversando con una paciente y amiga me comento que había comprado unas para estar preparada para el fin de semana. Yo casi me voy de espaldas.
Le explique todo lo que sabia sobre su uso para que pueda usarlo correctamente, le di énfasis en que jamás de los jamases debería usarse tan seguido como lo había estado usando. Le llamaban la píldora del día siguiente (del día siguiente de la violación) por lo antes mencionado o cuando se tenía una relación de riesgo (de las no planeadas) por pura curiosidad empecé a revisar el Kardex del sistema de la farmacia, y las pastillas del día siguiente salían como pan caliente, recuerdo que luego se cambió la legislación a venta con receta y luego de unos meses recularon y volvió a ser de venta libre (sin receta médica) y estoy seguro de que eso no ha cambiado hasta ahora.
La situación
política de Perú es sui generis, somos uno de los pocos países que ha tenido
como 8 presidentes en menos de 10 años, aunque hay estabilidad economía (para
los ricos) el resto del país se hunde entre protestas, asesinatos por extorsión
y el pandillaje que ahora anda libre por las calles del Perú en general y Lima
en particular. Nuestra actual constitución fue hecha a medida en el 93, a
medida de Fujimori debo aclarar no a la medida del país. Fujimori al tratar de
simplificar las cosas creo caos y enredos por todos lados y algunas décadas después
aun sufrimos las consecuencias de esas medidas.
Dentro de
esas medidas descabelladas fue la de liberar el transporte, cualquier persona
con carro podía dar el servicio de transporte eso degenero al punto de llegar a
las combis y Custers asesinas. Antes las farmacias estaban delimitadas y
funcionaban como pequeños centros de atención primaria y hacían turnos semanales.
Se rompieron las restricciones y hubo un momento donde Lima tenias tantas
boticas como Chifas. Postular al congreso se hizo tan fácil. Al punto que el único
requisito era tener pulso y ser peruano y mas de 25 años. así el congreso se convirtió
en un circo.
Si las
cosas se ponían “difíciles” existía el recurso de la “vacancia” que está
escrito de una manera tan general e inespecífica” que se tuvo que optar por la
incapacidad moral o física para deshacerse del presidente, se supone que el
poder está distribuido entre el poder ejecutivo, judicial y legislativo, pero
esta “moción de vacancia” le da un poder superior al poder legislativo y
sabemos muy bien que está plagado de corruptos.
El mal uso
de la píldora del día siguiente y la moción de vacancia ha causado, esta causando
y causara muchos problemas, los efectos estamos empezando a verlos.
Vivimos en una sociedad absurda donde todo se compra. Hablas del abuso en el consumo de la píldora del día después. También sería aplicable el consumismo de antidepresivos, ansiolíticos, antiinflamatorios antibióticos... Ahora todo el mundo "sabe" de todo y puede pedir lo que sea por internet.
ResponderEliminarSaludos.